Soy Ibon Azpilikueta, profesor de oficio y fotógrafo a tiempo completo.
Me conecto al mundo de la fotografía cuando me compré mi primera cámara analógica con mi primer sueldo. Después
llegó a mis manos la fotografía digital. De modo autodidacta he ido adentrándome en este mundo hasta llegar a conocer lo más básico en la fotografía; la técnica estenopeica. Con ella he unido mi oficio con mi afición, llegando a crear cámaras para ofrecer talleres. En ese camino se cruzan los teleobjetivos y fotografía de naturaleza con cámaras de madera y cartón para poco después enamorarme con Polaroids, cianotipias, cámaras de medio y gran formato... Ahora mismo no entendería mi vida sin la fotografía.

www.izpinhole.com
@iazpili (perfil personal)
@naturazpili (perfil creado junto a mi hijo para compartir momentos vivido con el en la naturaleza, fotos de fauna...)
@izpinhole (proyecto estenopeico)
@kabia_kulturkabina (proyecto comunitario de una cabina de teléfonos antigua convertida en "sala" de exposiciones)


Exposición: "La última Polaroid. Tu decisión"

Tras la invitación hace un año de J.J. Guisado para participar con una exposición me pongo en marcha. Decido
"disparar" mis últimas polaroids de gran formato (caducadas hace 20 años aprox. e extintas ya que no se fabrican). Y
empiezan las grandes dudas... se que van a ser las últimas fotos obtenidas con ese formato y la responsabilidad que ello conlleva me pongo a inmerso plenamente en el proceso. Y en este momento me pregunto o te pregunto... y si ese carrete fuera el último? y si ese cartucho fuera el último? Partiendo de estas preguntas hago mi último viaje con estas Polaroids, inverso en la emoción, en la pena y consciente que será el último viaje.

Taller: "Fotografía Polaroid: un universo creativo por descubrir"

El objetivo del taller es doble, por un lado, introducir a los participantes en el universo Polaroid y la magia de la foto instantánea: su historia, sus cámaras y distintos tipos de películas instantáneas, que los conozcan, vean y manipulen, y que puedan disparar fotos con cámaras y films del siglo pasado. Por otro lado, que los participantes aprendan distintas posibilidades creativas con el material Polaroid que existe hoy, realizando distintas manipulaciones y técnicas con fotos en color y en blanco y negro, así como distintas posibilidades de presentación de su obra con Polaroids.
El taller será impartido por Ibon Azpilikueta y Julio Contreras

Julio Contreras
Desde pequeño me ha rodeado la fotografía, igual ayuda saber que tu abuelo paterno, al que nunca has conocido, fue fotógrafo minutero en Madrid. Eso y la fascinación de las fotos familiares en blanco y negro me llevaron de muy joven a querer aprender más sobre fotografía.
Antes de los 20 años ya monté con mi hermano un “laboratorio” en el baño de casa, donde revelábamos y positivábamos fotos hechas con una Zenit, y desde ahí profundicé en los distintos procesos de la foto. Más adelante hice el camino hacia lo digital, supongo que por la novedad, como todos, pero teniendo claro que en fotografía la cámara no es lo importante, sino el resultado. Profesionalmente me vino bien todo este recorrido, pues tengo que realizar muchas fotos con el microscopio, y entender algo de foto me ha venido bien en este campo también.
Y ya hace unos diez años me di cuenta de que echaba de menos procesos tangibles, tocar la foto, y realicé un nuevo camino de vuelta a lo analógico. Así volví a tomar fotos de 35 y 120, revelando carretes y disfrutando de nuevo de la magia. Probé la foto sin cámara, disfrutando mucho de la experimentación (cianotipia, clorotipia, antotipia, foto
estenopeica con film y papel…)
Pero lo que me ha fascinado profundamente ha sido la foto instantánea, que “descubrí” en 2016 de la mano del resurgir de Polaroid (proyecto Impossible). Desde entonces ha leído todo lo que ha caído en mi mano sobre la marca, las posibilidades, los formatos, y he comprado numerosas cámaras, cartuchos caducados y modernos, experimentado con todas las posibilidades creativas que permite esta disciplina fotográfica (collage, emulsionlift, transferencias, transparencias…). Las posibilidades son infinitas, y es genial ver lo que produce cualquiera de sus manifestaciones en la gente hoy, sobre todo el “tocar la foto” y verla aparecer delante de nuestros ojos.
Genial!

You may also like

Back to Top