Usando una gran tienda de campaña del ejército francés, han desarrollado un enorme dispositivo óptico de naturaleza inmersiva en el que se combinan dos modos de formación de imagen, la imagen con lente y la imagen estenopeica.

El interior de la carpa se divide en dos estancias. La primera (estancia I) consiste en una gran cámara oscura sin lente, cámara oscura estenopeica. A través de una serie de agujeros (estenopos), se proyecta la imagen invertida del exterior, un dispositivo óptico que genera una imagen casi natural de una sencillez y poética asombrosa. La instalación permite modificar el tamaño del estenopo que forma la imagen lo que posibilita al espectador experimentar con la relación entre el diámetro del agujero y las características de la proyección.

La segunda estancia (estancia II) dispone de un dispositivo de lentes simples con distintas distancias focales que proyectan imágenes sobre una superficie esmerilada. Un conjunto de cámaras oscuras que generan, a tiempo real, imágenes de una plasticidad pictorialista, en donde el visitante podrá explorar e interactuar con los distintos elementos.

La instalación permite al visitante capturar las imágenes producidas en el interior de la tienda con sus cámaras y dispositivos móviles.

Magiae Naturalis es un grupo de creación, investigación y divulgación formado por Enrique Corrales Crespo y Eva Mónica de Miguel Sanz.
Enrique Corrales Crespo doctor en Bellas Artes por la UCM y experto en Fotografía. Coordinador del curso Fotografia Contemporánea en LENS, Ex director del Master PHotoEspaña, visiting teacher en Haute École d'art et de Design de Genève, Royal College of Art, Goldsmith College, Santa Fe University of Art and Design.
En el ámbito artístico ha recibido varios premios y galardones entre los que cabe destacar el Premio de creación artística de la comunidad de Madrid 2006. Premio Montehermoso Creación 2006. Sus tabajos han sido exhibidos en prestigiosos certámenes internacionales como Les Reencontrés internacionales París/Berlín/Madrid 08, Documenta Madrid 12 y 08. En centros de arte como el Marion Center for Photographic Art en Santa Fe, New Mexico.

Eva Mónica de Miguel Sanz es doctora en Ciencias por la UAM. Su especialidad son los procesos ópticos y su vinculación con los materiales. Consta en su haber con numerosas publicaciones científicas con alto índice de impacto y colaboraciones con el Centro de Investigaciones Ópticas de La Plata, Argentina (CIOp) y con The
Polish Academy of Sciences, Varsovia

You may also like

Back to Top